click to enable zoom
loading...
We didn't find any results
open map
View Roadmap Satellite Hybrid Terrain My Location Fullscreen Prev Next
Your search results

Cómo reducir tu factura de la luz con pequeños cambios en tu hogar

Posted by Moderna Digital on 21 de octubre de 2024
0

Ahorrar en la factura de la luz es una preocupación cada vez más común. Con el precio de la energía en constante cambio, es importante que cada hogar implemente pequeños ajustes para reducir el consumo y, por lo tanto, el gasto. No es necesario hacer grandes inversiones para notar la diferencia; con algunos cambios en el uso de los electrodomésticos, la iluminación y los hábitos diarios, puedes empezar a ahorrar en electricidad de forma sencilla y efectiva.

Aprovecha al máximo tus electrodomésticos

Los electrodomésticos son responsables de una buena parte de la factura de la luz, pero con un uso más eficiente, puedes reducir el consumo sin renunciar a su utilidad.

El frigorífico

El frigorífico es uno de los electrodomésticos que más energía consume, ya que está en funcionamiento las 24 horas del día. Un truco sencillo para mejorar su eficiencia es ajustar la temperatura a entre 4°C y 6°C, mientras que el congelador debe estar a unos -18°C. Evita abrir y cerrar la puerta innecesariamente y asegúrate de que el sello de la puerta esté en buen estado para evitar fugas de frío.

Lavadora y secadora

Si puedes, lava la ropa en frío o en ciclos de baja temperatura. La mayoría de las veces, el agua fría es suficiente para limpiar bien las prendas y puede reducir significativamente el consumo de electricidad. Además, si tienes espacio y clima adecuado, trata de usar el tendedero en lugar de la secadora siempre que sea posible.

El horno y el microondas

El horno consume mucha energía al alcanzar y mantener altas temperaturas. Si vas a cocinar, trata de preparar varias comidas de una sola vez para aprovechar el calor acumulado. Usa recipientes de vidrio o cerámica que retengan mejor el calor. Por otro lado, para pequeñas cantidades de alimentos, el microondas es mucho más eficiente energéticamente.

Desconecta los electrodomésticos en stand-by

Muchos aparatos siguen consumiendo electricidad incluso cuando están apagados, debido al «stand-by». Desenchufar dispositivos como televisores, consolas o cargadores cuando no se están utilizando puede ahorrarte hasta un 10% de energía al mes. Una opción práctica es utilizar regletas con interruptores para apagar varios aparatos de una vez.

Mejora la iluminación en casa

Otro aspecto clave para reducir la factura de la luz es la iluminación. Aunque parezca obvio, cambiar algunos hábitos y mejorar el tipo de bombillas que utilizamos puede marcar una gran diferencia.

Cambia a bombillas LED

Las bombillas LED consumen hasta un 85% menos que las bombillas tradicionales y tienen una vida útil mucho más larga. Aunque su precio inicial es más elevado, el ahorro a largo plazo es considerable, y la inversión se recupera rápidamente.

Aprovecha la luz natural

Es importante aprovechar al máximo la luz natural. Mantén las ventanas despejadas y usa cortinas ligeras que dejen pasar la luz. Puedes organizar las actividades que requieren mayor iluminación durante el día para reducir la necesidad de encender las luces artificiales.

Apaga las luces cuando no las necesites

Es un hábito sencillo pero muy eficaz. Acostúmbrate a apagar las luces al salir de una habitación. También puedes instalar sensores de movimiento en las zonas de paso como pasillos o escaleras, para que las luces se enciendan solo cuando sea necesario.

Ajustes en los hábitos diarios

Además de optimizar el uso de los electrodomésticos y la iluminación, hacer pequeños cambios en tus hábitos diarios también te ayudará a reducir el consumo de energía en tu hogar.

Ajusta el termostato

La calefacción y el aire acondicionado son grandes consumidores de energía. Si ajustas el termostato a una temperatura moderada, como 20-21°C en invierno y 24-25°C en verano, puedes reducir significativamente el gasto. Además, asegúrate de ventilar la casa de manera eficiente para que no se pierda el calor o el fresco, según la estación.

Usa programas de ahorro de energía

Muchos electrodomésticos, como lavadoras, lavavajillas y secadoras, vienen con programas de bajo consumo. Estos programas tardan más tiempo en completar sus ciclos, pero utilizan menos energía y agua, lo que a largo plazo se traduce en un ahorro considerable en la factura.

Optimiza el uso de dispositivos electrónicos

Si sueles trabajar desde casa o pasar muchas horas frente a la computadora, recuerda ajustar el brillo de la pantalla y activar los modos de ahorro de energía. Además, siempre que sea posible, apaga la computadora y otros dispositivos electrónicos en lugar de dejarlos en modo suspensión.

Aísla tu hogar correctamente

Un buen aislamiento es clave para mantener la temperatura de tu hogar sin tener que recurrir constantemente a la calefacción o el aire acondicionado. Revisa las ventanas y puertas para asegurarte de que no haya fugas de aire. Considera instalar burletes o cortinas térmicas que ayuden a conservar mejor el calor en invierno y el fresco en verano.

Revisa las tarifas y servicios de ahorro energético

Un último consejo para reducir tu factura de la luz es asegurarte de que estás pagando por el servicio que realmente necesitas. Revisar las tarifas eléctricas y comparar distintas opciones te ayudará a encontrar la más adecuada para tu consumo. También puedes aprovechar las horas valle, donde la electricidad es más barata, para realizar tareas como lavar la ropa o poner el lavavajillas.

Si te parece complicado llevar el control de todo lo que hemos mencionado, no te preocupes, existen servicios que lo hacen por ti. Por ejemplo, en Tuweco ofrecemos un servicio especializado en ahorro energético. Con su ayuda, puedes reducir tu consumo y optimizar el uso de la electricidad en tu hogar de manera mucho más sencilla y efectiva. A través de un análisis personalizado de tus hábitos y necesidades, te proporcionan recomendaciones para que ahorres dinero y contribuyas al cuidado del medio ambiente. Implementar estos pequeños cambios puede ayudarte a reducir significativamente tu factura de la luz. Lo importante es ser consciente de cómo utilizamos la energía en nuestro día a día y tomar medidas para consumirla de forma más eficiente.

  • Calcula tu espacio

    En TUWECO queremos ayudarte a que encuentres el mejor trastero para ti, por eso estamos disponibles para solucionarte todas las dudas que te puedan surgir sobre el espacio que necesitas. ¡Empieza ya a calcular tu espacio!

Trasteros

Ir al contenido